[spa] Actualmente, las relaciones entre las familias y los hijos son cada vez más diferentes a
causa del aumento del trabajo de los padres, las nuevas tecnologías… Por ello, el objetivo de
este trabajo es analizar la influencia que la familia ejerce en el desarrollo del lenguaje de los
niños en edad primaria.
La realización de este trabajo se ha llevado a cabo a través de una metodología de
búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos mediante diferentes estrategias y recursos
de búsqueda. Esto incluyó un análisis detallado de la literatura existente, enfocándose en los
aspectos teóricos que abordan cómo la familia influye en el desarrollo del lenguaje de los
niños.
Mediante esta investigación, se ha puesto de manifiesto que unas relaciones familiares
adecuadas ejercen una influencia notablemente positiva en el desarrollo del lenguaje de los
niños. En primer lugar, se ha observado que la importancia de una interacción familiar
saludable y una constante mejora del uso general del lenguaje, permite a los niños expresarse
con mayor fluidez y corrección.
Además, estas relaciones positivas también impactan de manera favorable en el
contenido semántico del lenguaje, lo que se traduce en una mejor comprensión y un uso más
preciso y amplio del vocabulario. Por último, se destaca que el entorno familiar puede
contribuir significativamente a la forma del lenguaje, mejorando las habilidades fonéticas,
fonológicas y morfosintácticas de los niños. En resumen, el apoyo y la interacción familiar no
solo enriquece el uso y comprensión del lenguaje, sino que también optimizan los aspectos
técnicos y estructurales de la comunicación verbal.
[eng] Nowadays, the relationships between families and children are increasingly different
due to the increase in parents' work, new technologies... Therefore, the aim of this work is to
analyse the influence that the family exerts on the development of language in primary
school-aged children. This work has been carried out through a methodology of bibliographic search in
different databases using different search strategies and resources. This included a detailed
analysis of the existing literature, focusing on the theoretical aspects that address how the
family influences children's language development.
Through this research, it has become clear that good family relationships have a
significant positive influence on children's language development. Firstly, it has been
observed that the importance of healthy family interaction and a constant improvement in
general language use enables children to express themselves more fluently and correctly.
In addition, these positive relationships also have a favourable impact on the semantic
content of language, which translates into better comprehension and more accurate and
extensive use of vocabulary. Finally, it is noted that the family environment can contribute
significantly to language form, improving children's phonetic, phonological and
morphosyntactic skills. In short, family support and interaction not only enriches language
use and comprehension, but also optimises the technical and structural aspects of verbal
communication