[spa] El presente Trabajo de Final de Grado se basa en el desarrollo de una propuesta
de intervención en formato web mediante la que se pretende llevar a cabo la
concienciación y educación de las familias en torno a la prevención de los
Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).
El aumento constante de casos de TCA y la ratio de mortalidad asociada a estos
se constituyen como una problemática de gran gravedad en la sociedad a nivel
global. Desde esta perspectiva, se destaca el papel de las familias como agentes
fundamentales para la prevención de dicha situación, dado que estas son
quienes pasan una mayor cantidad de tiempo con sus hijos e hijas y, por tanto,
quienes influyen de manera significativa en su pensamiento y percepción del
mundo, pero también en su propia percepción, condicionando su autoestima y
autoimagen.
La propuesta de intervención tiene como finalidad proporcionar herramientas y
estrategias a las familias para que estas adquieran una mejor comprensión sobre
los TCA, trabajando la autoestima desde casa y modificando los hábitos de
alimentación y comunicación familiar. Así, no solo mejorará la prevención en
torno a los TCA, sino también la relación intrafamiliar y el desarrollo emocional
de los hijos e hijas.
[eng] This Final Degree Project is based on the development of an intervention
proposal in web format through which it is intended to raise awareness and
educate families about the prevention of Eating Disorders (ED).
The constant increase of ED cases and the associated mortality rate is a very
serious problem in society at a global level. From this perspective, the role of
families is highlighted as fundamental agents for the prevention of this situation,
since they are the ones who spend the most time with their children and,
therefore, have a significant influence on their thinking and perception of the
world, but also on their own perception, conditioning their self-esteem and selfimage.
The purpose of the intervention proposal is to provide tools and strategies to
families so that they acquire a better understanding of ED, working on selfesteem at home and modifying eating habits and family communication. Thus,
not only the prevention of EDs will improve, but also the intrafamily relationship
and the emotional development of the children.